En términos generales, una corporación C, llamada así por su inclusión en el subcapítulo "C" del código del IRS, es una entidad legal independiente, propiedad de sus accionistas, con un potencial de crecimiento ilimitado. La mayoría de las grandes empresas y sociedades cotizadas se constituyen como corporaciones C porque una corporación C es una estructura empresarial que permite un crecimiento ilimitado mediante la venta de acciones (lo que las hace atractivas para los inversores) y es ideal para grandes empresas minoristas.
Otra característica distintiva de las corporaciones tipo C es que están sujetas a doble tributación. Esto significa que la corporación en sí misma tributa primero al tipo impositivo federal de sociedades del 21%, y cualquier dividendo o beneficio que la empresa transfiera a sus accionistas tributa una segunda vez como renta personal. De hecho, una de las razones más convincentes para declararse como corporación tipo S es evitar la doble tributación (más sobre esto más adelante).
Establecer una corporación C ofrece muchas ventajas, la mayoría de las cuales incluyen ventajas fiscales y mecanismos de crecimiento. Por otro lado, crear una corporación C puede ser costoso, ya que su complejidad suele requerir la consulta con profesionales fiscales y legales para que ayuden con los requisitos de presentación estatales y federales, así como con documentos como el certificado de constitución y los estatutos. Los costos de administración y mano de obra también aumentan la factura, y a medida que una empresa crece, también lo hacen su complejidad y sus gastos.
En el lado positivo, una C Corp puede:
Emitir más de una clase de acciones, es decir, acciones comunes y preferentes
Crecer mediante ventas de acciones prácticamente ilimitadas: esencial para las empresas que desean cotizar en bolsa
Atraer inversores que buscan ingresos pasivos que ayuden a impulsar el crecimiento
Tener accionistas que no sean ciudadanos estadounidenses, lo cual es excelente para las empresas internacionales.
Ser propietario de otras empresas, sociedades de responsabilidad limitada, sociedades y fideicomisos, lo que permite el crecimiento a través de la diversificación
Optar por salir a bolsa: un importante paso de crecimiento para las empresas en expansión
Obtener capital empresarial sin tener que conceder derechos de voto a los inversores
Las desventajas de formar una corporación C incluyen:
Más regulaciones y responsabilidades de informes, por ejemplo, las corporaciones C deben presentar informes anuales, divulgaciones financieras e impuestos sobre la renta comercial, celebrar reuniones de directorio regulares y mantener los estatutos y los registros de votación en las instalaciones)
Requisitos de gestión más estrictos, por ejemplo, el consejo de administración y la gerencia deben ser entidades separadas)
Costos operativos generales más elevados, como honorarios legales, nómina, seguros, cumplimiento normativo: todo suma.
Sin embargo, para los empresarios que visualizan una empresa con potencial de crecimiento y amplias oportunidades de inversión, iniciar una corporación C puede ser la mejor opción.
En principio, una corporación S (denominada así por el Subcapítulo S del Código de Rentas Internas [IRC]) es una entidad comercial que opta por transferir los ingresos, pérdidas, deducciones y créditos imponibles a los accionistas de la empresa. Su popularidad se debe principalmente a que organizarse como corporación S resulta atractivo para pequeñas empresas y empresarios individuales, ofrece atractivas ventajas fiscales y brinda protección contra la responsabilidad civil por bienes personales.
Las corporaciones S se consideran entidades de transferencia, lo que significa que sus ingresos imponibles no tributan a nivel federal. En cambio, se transfieren directamente a las declaraciones de impuestos personales de los propietarios y accionistas de la organización, evitando así la doble imposición, ya que las corporaciones S no pagan impuestos federales. En cambio, pagan hasta un 13.3% de impuestos estatales y locales sobre la renta, además de que los propietarios de corporaciones S pueden pagar entre un 10% y un 39.6% de impuestos federales sobre la renta personal sobre las ganancias o beneficios.
Existen varias ventajas al dirigir una corporación S, así como también algunas desventajas.
Las ventajas de estructurarse como una S Corp son:
Los propietarios/accionistas no tienen que pagar impuestos federales sobre la corporación; en cambio,
Disfrutar de una tributación directa sobre la renta, evitando así la doble imposición
Los impuestos sobre el trabajo autónomo son más bajos, en gran medida porque los impuestos del Seguro Social y Medicare son más bajos.
Protecciones de responsabilidad: todos los bienes personales están protegidos
Los propietarios tienen opciones contables más flexibles, incluido el uso del QBI
Los requisitos de gestión son menos rigurosos: los propietarios y la gerencia no tienen que estar legalmente separados, y los propietarios pueden clasificarse como empleados, lo que también puede generar importantes ahorros fiscales.
Los intereses de propiedad son más fáciles de transferir
Las desventajas de una corporación S son:
Sólo puede tener 100 accionistas
Los accionistas deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes legales.
Todos los accionistas tienen derecho a voto.
Sólo se puede emitir una clase de acciones ordinarias
Debe operar a nivel nacional
Si bien es cierto que las limitaciones de una corporación S pueden desanimar a potenciales inversores y pueden dificultar la obtención de capital, pero también pueden atraer a inversores que desean una participación más directa en el negocio.
Sin embargo, no todos los tipos de empresas pueden optar por ser corporaciones S. Por ejemplo, las instituciones financieras, al igual que las compañías de seguros y las corporaciones multinacionales, tienen prohibido ser corporaciones S. Los requisitos de cumplimiento también son más estrictos para una corporación S que para otras entidades comerciales, como una LLC o una sociedad de responsabilidad limitada (LLP). Además, los propietarios de una corporación S pueden tener problemas con el IRS si no mantienen registros meticulosos o no pagan a sus empleados un salario que el IRS considere "razonable".
Si tienes dudas, en DTODOS contamos con un equipo de profesionales, dispuestos para ayudarte y asesorarte.
DTODOS INSURANCE AND TAXES